El GO Biofomento asiste a otro de los Cafés Forestales organizados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

El Grupo Operativo Biofomento asistió ayer por la tarde a otro de los cafés forestales organizados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

En este Café Forestal colaboró Isabel María Llorente Díaz, Gerente de Maderea.

En esta Café forestal, Isabel rezalizó un exhaustivo análisis del mercado de la industria de la madera, resaltando los siguientes puntos:

  • Situación del mercado de la industria de la madera en los últimos años.
  • Precios de la madera en el último año.
  • Situación internacional.
  • Análisis de mercado por productos: madera aserrada, palets, casas, ventanas y suelos de madera.

En resumen, mostramos aquí las principales ideas extraídas de este interesante Café forestal:

  • En España el número de empresas del sector de la industria de la madera cuenta con una tendencia claramente descendente, siendo Cataluña la Región con un mayor número de empresas dedicadas a esta industria.
  • En cambio, a nivel internacional, es previsible que la tendencia de la industria del sector de la madera crezca (Actualmente el mercado de la madera supone un 4 % de la economía mundial)
  • En cuanto a los precios de la madera, se ha comprobado un importante ascenso de los mismos en los últimos años. Esto puede justificarse, principalmente, debido a la elevada demanda de madera que se está produciendo desde algunos países, como está sucediendo con China.
  • Otro de los principales problemas a los que se está enfrentando actualmente esta industria es la rotura de stock.

Debido a estos problemas en el sector de la industria de la madera, en algunos casos las empresas deciden utilizar otros materiales, en detrimento de la madera.

¿Qué problemas puede ocasionar el uso de otros materiales en lugar de madera?

  • Abandono de las superficies forestales.
  • Aumento de las emisiones de CO2
  • Incremento de la despoblación en zonas rurales

Así, durante todo el Café Forestal se hizo especial hincapié en los beneficios del uso de la madera en lugar de otros materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *